LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AUTORIDADES DE HONDURAS RECIBEN CON OPTIMISMO LAS INICIATIVAS DE MODERNIZACIÓN DE LA DNM

La Dirección Nacional de Medicamentos apunta sus esfuerzos institucionales a lograr alianzas estratégicas que permitan fortalecer su rol de instancia reguladora en la región, por lo que una misión oficial estuvo de visita en Honduras.

La comitiva, que contó con el apoyo logístico del Embajador de El Salvador en ese país, German Banacek, sostuvo un encuentro de alto nivel con las autoridades de la Secretaría de Salud de Honduras, en el que participó la Viceministra, Nerza Paz, y se plantearon proyectos para armonizar la regulación sanitaria en Centroamérica. “Buscamos dar el salto de calidad que se requiere para ser una instancia de referencia y que las instituciones homólogas de la región centroamericana avancemos al mismo ritmo”, recalcó el Director Nacional, Noe García Iraheta.

La siguiente reunión establecida en la agenda fue con los representantes de Agencia de Regulación Sanitaria – ARSA Honduras, quienes conocieron la proyección de la DNM de trabajar en conjunto, como agencias reguladoras autónomas, para impulsar nuevas normativas regionales en el ámbito de medicamentos y dispositivos médicos.

El objetivo principal de trabajar de manera coordinada es garantizar la calidad, seguridad y eficacia, pero también la disponibilidad de productos para la población de El Salvador, Honduras y todos los países de Centroamérica.

ARSA es la institución que regula, autoriza, vigila y fiscaliza a los establecimientos, servicios y productos de interés sanitario, con el fin de brindar protección a la salud de la población nacional y extranjera en Honduras

Otra de las prioridades de las visitas es gestionar becas educativas, que incluyen intercambios académicos y técnicos por esa razón, y tras ese objetivo las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, recibieron a la comitiva DNM. “Queremos poder compartir experiencias desde la perspectiva del ente regulador con los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, y que nuestros técnicos también tengan la posibilidad de actualizar sus conocimientos”, manifestó el Director Nacional de Medicamentos.

 Otra de las universidades en mostrar interés en la propuesta de intercambio fue la Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, que es una institución privada de educación superior. Como uno de los puntos importantes que se abordaron fue el de impulsar cursos especializados en temas de regulación de dispositivos médicos, y se identificaron oportunidades de colaboración mutua en áreas como la de inteligencia de datos.

 También hubo acercamiento con autoridades de la Secretaria de Desarrollo Económico, la Administración de Aduanas de Honduras, y su Director General, Fausto Calix, mostró gran apertura a la propuesta de proyectos de regulación sanitaria a nivel regional y mejoras en tiempos de respuesta planteadas por el Director Nacional, Noe García Iraheta.

Finalmente fueron recibidos por la Asociación de Fabricantes de Productos Farmacéuticos, ANAPROHFAR, y la representante de la OMS/OPS Honduras, Piedad Huerta Arneros.

Publicado el 20-10-2022.

Skip to content