La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) llevó a cabo la Awareness Week, una semana dedicada a promover la comprensión, visibilidad y fortalecimiento de la regulación sanitaria en El Salvador. Esta iniciativa reunió a especialistas, instituciones aliadas y sectores estratégicos con el propósito de fomentar buenas prácticas, actualizar conocimientos y reforzar el papel fundamental de la regulación en la protección de la salud pública.
Durante la semana, se desarrollaron espacios de diálogo técnico, presentaciones institucionales y actividades orientadas a divulgar el marco regulatorio vigente, así como los avances alcanzados por la institución en áreas como medicamentos, alimentos, dispositivos médicos y otros productos de interés sanitario.
Uno de los momentos centrales fue la jornada dirigida a jóvenes estudiantes, en la cual se abordaron temas clave relacionados con la importancia de la regulación sanitaria, el consumo responsable y el impacto que las buenas prácticas tienen en la salud pública. Esta actividad busca fortalecer una cultura regulatoria desde edades tempranas y promover mayor conciencia ciudadana.
El programa incluyó además jornadas formativas, intercambio de experiencias nacionales e internacionales y la exposición de proyectos estratégicos. Con ello, la SRS reafirma su compromiso de acercar la labor regulatoria a la ciudadanía y a los actores del sector productivo, promoviendo la transparencia, la educación sanitaria y la cultura del cumplimiento.
En el marco de esta iniciativa, la SRS también destacó la importancia de la lucha contra la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), una de las mayores amenazas para la salud pública mundial. La RAM ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los tratamientos antimicrobianos, volviendo ineficaces los medicamentos y dificultando el tratamiento de infecciones comunes, lo que incrementa la propagación de enfermedades, las complicaciones graves y la mortalidad.
La Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos (World AMR Awareness Week — WAAW), impulsada por la Organización Mundial de la Salud y celebrada del 18 al 24 de noviembre, busca promover la sensibilización y la acción colectiva frente a esta problemática global. Para 2025, el lema es “Actuar ahora: proteger nuestro presente, asegurar nuestro futuro”, subrayando la urgencia de adoptar medidas concretas y coordinadas para enfrentar una amenaza que afecta a la salud, los sistemas alimentarios, el medio ambiente y las economías a nivel global.
En seguimiento a los compromisos adquiridos en la Reunión de Alto Nivel sobre RAM de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2024, la WAAW 2025 hace un llamado a los gobiernos, sociedad civil, personal sanitario, veterinarios, agricultores y demás actores involucrados a transformar los compromisos políticos en acciones sostenibles.
La Superintendencia de Regulación Sanitaria, en el marco de sus competencias, se suma a esta campaña global mediante acciones de concienciación, educación y fortalecimiento institucional para promover el uso responsable de antimicrobianos. Con ello, contribuye a los esfuerzos nacionales e internacionales orientados a preservar la eficacia de estos medicamentos esenciales y proteger la salud de las generaciones presentes y futuras.