La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) realizó la Med Safety Week 2025. El evento se realizó el 3 de noviembre de 2025 en el auditorio “Dr. Armando Bukele Kattán” de la SRS, con la participación de funcionarios, representantes académicos y estudiantes del área de la salud. La inauguración estuvo a cargo del Lic. Gustavo Adolfo Salgado, Intendente de Vigilancia Sanitaria, quien destacó la importancia de fortalecer la farmacovigilancia en el país.
Durante la jornada, el Msc. Jorge Alberto Sorto, coordinador del Departamento de Farmacovigilancia y Cosmetovigilancia, impartió la ponencia magistral “Proyección de la Farmacovigilancia en la SRS”. Además, se contó con la participación de ponentes invitados como la Licda. Roxana Bernabé de Chorro, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS); el Lic. José Adonay Valencia González, director de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Nueva San Salvador (UNSSA); y los Dr. Gustavo Esaud Rivera y Lic. Luis Alfredo Ayala, Analistas de la Unidad de Ensayos Clínicos de la SRS.
La UNSSA también estuvo representada por el Mtro. Luis Samayoa, director de Internacionalización, y cuatro estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, quienes participaron como parte de su proceso formativo y de vinculación con el sector salud.
La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, reafirmando el compromiso de la SRS y las instituciones participantes con el fortalecimiento de la farmacovigilancia y la promoción de la seguridad de los medicamentos en El Salvador.
La agenda de la Med Safety Week 2025 incluyó intercambio de información con actores clave, tales como la Universidad de El Salvador (UES), la Universidad Nueva San Salvador (UNSSA), y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) , quienes apoyaron activamente en la campaña al organizar sesiones académicas promoviendo el evento entre estudiantes y profesionales de la salud. Su colaboración contribuyó significativamente a ampliar el alcance de la campaña y fortalecer la conciencia sobre la notificación de reacciones adversas y el uso seguro de los medicamentos en los diversos espacios públicos.
Durante la Semana Anual de la Seguridad de los Medicamentos (#MedSafetyWeek), el Centro de Monitoreo de Uppsala, organizador de la campaña, colabora con organismos reguladores de medicamentos, centros nacionales de farmacovigilancia y organizaciones internacionales de todo el mundo para fomentar la notificación de efectos secundarios. La campaña de 2025 conmemora el décimo aniversario de la #MedSafetyWeek y se celebró del 3 al 9 de noviembre y el tema central fue: “Cómo podemos contribuir a que los medicamentos sean más seguros”.