Con el objetivo de garantizar la seguridad, higiene e inocuidad de los alimentos que se ofrecen a la población durante las visitas a los cementerios, la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) ejecutó un plan especial de inspección el pasado 2 de noviembre, en el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos.
El operativo, desarrollado por la Unidad de Inspección, Fiscalización y Buenas Prácticas, tuvo como finalidad verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes y promover entre los vendedores la adopción de buenas prácticas de manipulación e higiene en la preparación y venta de alimentos.
Las acciones se concentraron en los principales camposantos del municipio de San Salvador, incluyendo Los Ilustres, Las Parcelas, La Bermeja y Jardines del Recuerdo, donde se desplegaron los equipos de inspectores y supervisores de la SRS.
Durante las inspecciones, los equipos técnicos verificaron el cumplimiento de varios criterios sanitarios, entre ellos: la documentación de los manipuladores de alimentos (carné vigente y permisos de funcionamiento), las condiciones higiénicas y sanitarias de los puestos de venta, el adecuado almacenamiento y etiquetado de los alimentos, así como la limpieza de los utensilios y equipos utilizados.
Asimismo, se brindó asesoría a los vendedores sobre la correcta manipulación de alimentos, el uso de indumentaria apropiada, incluyendo las redecillas, y a quienes no lo poseían se les proporcionó, también se hizo énfasis en el lavado frecuente de manos y la separación entre alimentos crudos y cocidos, con el propósito de prevenir enfermedades de origen alimentario.
La SRS también hizo un llamado a los comerciantes a tramitar el carné de manipulador de alimentos y mantenerlos actualizados, como parte de las medidas para garantizar la inocuidad y proteger la salud de los visitantes durante estas fechas de alta afluencia.
Este plan forma parte de las acciones permanentes de vigilancia sanitaria que la institución desarrolla en espacios públicos y privados de gran concentración, reafirmando su compromiso con la protección de la salud de la población salvadoreña.