La Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM) celebró con éxito el X Congreso Académico “Transformando la Química: ciencia, industria y medio ambiente”, un espacio de reflexión e intercambio en el que se resaltó la relevancia de la química sostenible y la química verde para el desarrollo industrial y la protección del medio ambiente.
La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) fue parte de este importante encuentro con la ponencia “De la norma a la práctica: Estrategias de regulación para una vigilancia sanitaria efectiva”, impartida por el Lic. Gustavo Salgado, Intendente de Vigilancia, quien expuso las acciones orientadas a fortalecer la regulación sanitaria y garantizar la seguridad y eficacia de los productos que regula la institución. También estuvo presente la Lcda. María Teresa Zelaya de Núñez, Intendente de Registros e Inscripciones, reafirmando así el compromiso de la SRS con la academia y su participación activa en foros de alto nivel.
El congreso reunió a ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron avances en la producción de medicamentos y en la implementación de procesos industriales más sostenibles. Asimismo, estudiantes y profesionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la química sostenible para el futuro de la industria y la protección ambiental.