Del 2 al 4 de septiembre, la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) participó en el Taller sobre Innovaciones Regulatorias, desarrollado en Buenos Aires, Argentina, y organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).
En representación de la institución asistió el Superintendente MSc. Noe García Iraheta, acompañado por la Licda. Rosa María Morales, el Dr. Guillermo Octavio Ventura y la Licda. Elba Liliana Nochez, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas en el ámbito regulatorio.
El Superintendente expuso el “Desarrollo y regulación de vacunas en emergencias de salud pública – perspectivas regulatorias nacionales“, en la que detalló una de las principales estrategias es aplicar el “Reliance” como una herramienta que permite tomar como referencia las evaluaciones, decisiones e informes regulatorios emitidos por autoridades sanitarias de referencia y organismos internacionales de confianza.
En ese sentido, dijo la SRS, en su rol de Autoridad Reguladora Nacional, armonizó y contextualizó guías internacionales de alta vigilancia para dotar de soporte técnico-normativo a las vías aceleradas de autorización de vacunas en emergencias.
El taller tuvo como objetivo principal fortalecer la preparación ante futuras pandemias a través de la implementación de innovaciones regulatorias que permitan acelerar el desarrollo, aprobación y fiscalización de vacunas y tecnologías sanitarias. Asimismo, el espacio buscó promover la colaboración regional, documentar las estrategias discutidas para su posterior publicación y fomentar la creación de grupos de trabajo que den continuidad a estas iniciativas.
La participación de la SRS en este encuentro representa un paso importante hacia la modernización de los procesos regulatorios bajo estándares internacionales, lo que permitirá a El Salvador estar mejor preparado ante eventuales crisis sanitarias y posicionar a la institución como un referente en la región.