La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD) formalizaron un convenio de cooperación interinstitucional, reafirmando su compromiso de derribar barreras, fortalecer la accesibilidad y garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos.
Durante el acto de firma, presidido por la directora del CONAIPD, Lcda. María Cristina Herrera de Cazares y el Superintendente de Regulación Sanitaria, MSc. Noe García Iraheta, destacaron que este convenio no es un documento para el archivo, sino una verdadera hoja de ruta que orientará acciones concretas y sostenibles para transformar los servicios y asegurar la inclusión plena.
“Sabemos que este desafío no se resuelve de forma aislada. Por eso valoramos tanto la oportunidad de trabajar de manera articulada, compartiendo experiencias, conocimientos técnicos y capacidades para transformar nuestros servicios”, expresó el titular de la SRS, quien además calificó el acuerdo como una apuesta por la corresponsabilidad y por soluciones reales en beneficio de la población.
Este esfuerzo se alinea con las acciones impulsadas por la Unidad de Género e Inclusión Social de la SRS, un espacio clave para transversalizar estos enfoques en toda la gestión institucional. “La inclusión y la equidad no deben ser proyectos aislados, sino principios que guíen toda nuestra gestión. Estamos comprometidos con sensibilizar y capacitar a nuestro personal, adaptar nuestros procesos y garantizar que cada servicio y decisión institucional se construya desde el respeto, la empatía y la eliminación de las barreras que históricamente han excluido a tantas personas”, añadió.
Como parte de este compromiso, la SRS y el CONAIPD prevén ejecutar campañas de sensibilización, capacitaciones al personal y mejoras concretas en la atención que la Superintendencia brinda, con el objetivo de hacerla más cercana, inclusiva y justa.
“Agradezco profundamente al CONAIPD por su apertura y su acompañamiento técnico, que será esencial para fortalecer nuestras capacidades. Estoy seguro de que, trabajando juntos, podremos generar un impacto real y duradero. Sigamos construyendo un El Salvador más inclusivo, más solidario y más respetuoso de los derechos de todas las personas”, puntualizó el Superintendente, quien también reiteró que las puertas de la institución están siempre abiertas para el equipo del CONAIPD.
Con esta firma, ambas instituciones ratifican su voluntad de avanzar hacia una sociedad donde la igualdad de derechos y la inclusión sean una realidad para todas las personas.